Los músicos originales del grupo Montecristo volvieron a la movida tropical, a la conquista de la cumbia romántica. Después de muchos años alejados de los escenarios, los intérpretes regresan sin Martín Meza, el histórico vocalista, quien falleció en 2018. En una charla exclusiva con Cumbia de la Pura, el conjunto repasó su historia y habló de su actualidad.
El encuentro se produjo en una sala de ensayo en la zona de Sarandí, Avellaneda, donde conversé con Juan Levicz (Voz), Luis Pinerolo (Güiro), Diego Accorinti (Guitarra) y Carlos «Popi» Rodríguez (Acordeón).
Los músicos ejecutan los mismos instrumentos que en aquellos años, con la excepción de Juan, quien se lanzó a cantar ante la ausencia de Martín.
Durante la charla, recordaron los inicios de la agrupación, a partir de una producción de Mariano Barabino, músico de la cantante Liliana Maturano, más conocida como Tormenta.
Y cómo se produjo la llegada del cantante Martín Meza, oriundo de Punta Alta, a quien descubrieron en un pub de la zona de Caballito.
Los entrevistados repasaron el lanzamiento en 1999 del primer disco, «En lo alto», que los llevó a una gran exposición en la movida tropical. Y memoraron la grabación de su primer videoclip, además de la estética que se eligió para la producción.
Entre otros aspectos, destacaron el éxito que tuvieron en Jujuy, por encima de otras provincias, al punto de haber grabado algunas canciones de su segundo disco, «La llave de tu amor» (2000), con instrumentos autóctonos de la zona. Incluso, el arte de tapa, fue realizado en las calles de la ciudad de Purmamarca.
La charla los llevó a detallar la producción del arte del tercer disco, «Corazones inseparables», lanzado en 2001, donde aparecen desvestidos sobre la arena. Al mismo tiempo, consideraron que ese material fue el de «mayor vuelo», según lo definieron.
Los actuales integrantes de Montecristo hicieron referencia a la figura de Martín, la histórica voz de la agrupación. Por un lado, destacaron su talento y personalidad. Sin embargo, al mismo tiempo, señalaron las dificultades que tenían con sus excesos.
Cabe señalar que Martín Meza falleció el 8 de agosto de 2018, en una nueva tragedia que sacudió a la movida tropical: su deceso se produjo por una enfermedad en el hígado, como consecuencia de su apego a la bebida.
En la entrevista, los músicos recordaron algunas anécdotas desopilantes, como las reacciones de Diego, el guitarrista, por su fobia a las arañas. O la vez que tuvieron que actuar con máscaras de oxígeno en un show en la ciudad de La Quiaca, debido a la altura sobre el nivel del mar.
En otro aspecto, los músicos confesaron los motivos personales por los que dejaron Montecristo y se alejaron de la música.
Este año, 2024, después de muchos años, decidieron volver a la música, impulsados por el fallecimiento de uno de sus excompañeros. Por ese motivo, contaron las causas por las que pretenden seguir adelante con la historia de Montecristo.
Y revelaron algunos cambios musicales que van a incluir en su repertorio.
Para cerrar, el resto de los integrantes de la banda, Matías «El cachorro» Tamborelli (tumbadoras), Matías Venier (bajo) y Walter Lenkievicz (percusión), se presentó ante cámara.
La entrevista fue realizada en la noche del miércoles 13 de noviembre de 2024.
Deja una respuesta