LA VOZ DE LA CUMBIA SANTAFESINA CON GUITARRA DE LA ZONA SUR

Walter Encina es una de las voces más destacadas de la cumbia santafesina con guitarra, en la zona sur del conurbano bonaerense. El artista, que comenzó su carrera como cantante de Los Cádiz, se desempeña como solista desde hace varios años. Y en conversación con Cumbia de la Pura, se animó repasar varios aspectos de su vida personal y artística.

En su casa, ubicada en la zona de Quilmes, Walter trajo los recuerdos de su infancia, en la zona de San Francisco Solano, donde se crió junto a seis hermanos en un contexto de pocos recursos materiales.

Y habló sobre su padre, quien resultó clave para su acercamiento a la música. Primero, al escucharlo en las guitarreadas. Y luego, cuando empezó a tocar junto a los jóvenes de la Iglesia, en una época en que su papá se reunía en un grupo de alcohólicos anónimos.

El vocalista recordó su primer intento de involucrarse en la movida tropical: cuando se fue a probar al Grupo Brisa Tropical, de Solano, pero lo rechazaron por falta de experiencia.

Y memoró la época en que vendía pan casero por las calles de la zona sur, el cual amasaba una familia paraguaya de la zona de Pompeya.

Walter repasó el momento en que un amigo, cantante del Grupo Lluvia Tropical, de Solano, lo incitó a acercarse a una prueba. Una banda del barrio La Cañada, creada por el guitarrista Carlos Céspedes, buscaba cantante. Allí comenzó su historia con Los Cádiz y la cumbia santafesina con viola.

El cantante recordó que Los Cádiz se distinguieron por lanzar un disco en un sello independiente y de manera solitaria, sin participar en un disco con otras agrupaciones.

Y confesó que, con el primer dinero que recibió como cantante, compró sillas para su casa familiar y un televisor; con sus primeros ingresos ayudó a la economía familiar.

Walter evocó su primer lanzamiento como solista, como parte de un compromiso con el sello discográfico. En ese momento, Los Cádiz se volcaron al estilo de cumbia norteña y él prefirió seguir con la cumbia con guitarra, bajo su nombre y apellido. Sin embargo, esta apuesta no fue exitosa.

El artista reveló que dedicó su tiempo a estudiar en una escuela técnica, de la que se recibió como electricista. Pero también a algunas labores a través del Sindicato de Músicos.

Y expresó los motivos por los que, durante muchos años, volvió a Los Cádiz, pero siempre optó por irse y trabajar como solista. Una acción que se llevó a cabo de manera reiterada.

Walter recordó otros proyectos artísticos, como cuando cantó cumbia norteña en una banda que se llamó «Los Números».

O una producción que llevó a cabo a fines de los ’90, destinada a México, con sonido de cumbia sonidera. Walter grababa con un amigo en una villa de la zona de San Martín, en la zona norte, y le ponía su propia voz.

Por otra parte, repasó algunas canciones particulares de su carrera, como una melodía dedicada a las Islas Malvinas que grabó con una guitarra criolla. La creación pertenece a un compositor de la provincia de Corrientes y Walter la aprendió en los fogones de Quilmes.

También una canción dedicada al «Vino de la Costa», una bebida clásica de la zona sur. Walter compraba todos los domingos una damajuana y la compartía junto a sus amigos, en plena guitarreada.

En otro aspecto, confesó que se involucró con el alcohol y las drogas, y que le costó muchísimo encontrar una salida. Hasta que se sintió interpelado al escuchar la historia de vida de su colega, Rodrigo Tapari, a quien se acercó en busca de ayuda. De esta manera, se convirtió al cristianismo, en medio de una búsqueda por el bienestar interior.

Walter, además, habló sobre el vínculo que lo une con la actriz Andrea Rincón, con quien cantó una canción cristiana que se viralizó en las redes sociales.

Para cerrar, se refirió al show que va a llevar a cabo en marzo del año próximo, en el Teatro Gran Rex, junto a Los del Bohío, Los del Maranaho, Fredy y Los Nobles y Simplemente El Ángel. Una especia de gala de la cumbia santafesina con guitarra.

La entrevista fue realizada en la tarde del martes 5 de noviembre de 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *