Yuthiel Rafael Pérez Mondeja es un artista que nació en Cuba y se mudó a la Argentina, a la provincia de Córdoba, donde triunfó como vocalista de Banda XXI y dejó su voz en la canción «Mi primavera», entre otras melodías. En la actualidad, reside en los Estados Unidos y lleva adelante su carrera como solista. Sin embargo, no se olvida de sus orígenes y lleva adelante una gira por nuestro país, titulada «Como en los viejos tiempos».
En la ciudad de Luján, provincia de Buenos Aires, donde se hospedó en la víspera de sus shows, Yuthiel recibió a Cumbia de la Pura, con la intención de repasar varios aspectos de su vida.
Entre ellos, el motivo de su nombre, de origen hebreo, del cual el artista desconocía su etimología.
Yuthiel se definió como una persona hiperquinética, con la necesidad de realizar diferentes acciones de manera constante.
Y confesó que le gusta conocer los lugares a los que viaja para actuar. Incluso, a veces, suele practicar deportes extremos.
En ese sentido, recordó la época en la que llegaba a los shows de Banda XXI en su propia moto. Mientras el conjunto se trasladaba en camioneta, él iba en su propio vehículo.
El artista repasó sus comienzos en la música, en Cuba, cuando estudió composición en un conservatorio. Hasta que empezó a participar de algunos concursos de canto y resultó ganador de un certámen televisivo. A partir de allí, comenzó a estudiar canto.
Yuthiel detalló que en aquellos años cantaba son cubano, latin jazz y salsa. Hasta que, impulsado por su padre, que se encontraba trabajando en la Argentina, migró a nuestro país en 2001.
El vocalista memoró que al llegar a Córdoba, e integrarse al mundo del cuarteto, no entendía los códigos y expresiones del género. Y que le llevó su tiempo adaptarse.
En este contexto, hizo alusión a su primer trabajo en «La Bomba», una banda formada por un ex músico de Trulalá. Y se refirió al momento en que se sumó a Banda XXI.
En este punto, Yuthiel aclaró que nunca compartió escenario con Walter Romero, a quien reemplazó luego de su alejamiento.
Entre los sucesos más destacados que vivió en el conjunto, recordó un show en Santa Fe ante más de cien mil personas.
Y se refirió a la cantidad de cuarteteros que se tatuaron su nombre. O que bautizaron a sus hijos con el mismo título.
También agradeció a clubes de fans como «Las cubaneras», entre otras agrupaciones de fanáticas.
Como hecho destacado, recordó un incidente de 2012, en la localidad de Monte Maíz, provincia de Córdoba, cuando cayó sobre él una parrilla de luces. Yuthiel quedó inconsciente y fue internado de urgencia; podría haber muerto.
En otro aspecto, reveló los motivos por los que se fue de Banda XXI al cumplir dos años con la agrupación.
Y confesó que desde el momento en que se inició en la agrupación tuvo la intención de iniciar sus propios proyectos.
El vocalista se refirió a sus primeros lanzamientos, como la canción «Obsesión». Y una reversión de «Lágrimas negras» junto al trovador cubano Rafael De La Torre, fallecido en la pandemia.
Al irse de Banda XXI, en 2018, Yuthiel emigró a Miami. Y nos explicó los motivos de su lugar de destino, desde el cual lleva adelante su proyección artística.
Sobre su actualidad, el vocalista habló de sus nuevas canciones, lanzadas con distintos sonidos, como el reggae, la cumbia y la bachata, entre otros. Y se definió como un artista «pop latino».
En este sentido, se refiró a la gira que se encuentra realizando por la Argentina, titulada «Como en los viejos tiempos», con shows en provincias como Salta, Jujuy, Mendoza, Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires, entre otras.
Yuthiel expresó que está disfrutando mucho más que en las épocas de la Banda XXI. Pero que al mismo tiempo la responsabilidad es enorme y el trabajo agotador.
Por último, se refirió a su último lanzamiento, junto a Kionery Chaivez, su esposa, con quien interpretó una balada bilingüe y cristiana.
La entrevista fue realizada en la tarde del sábado 19 de octubre de 2024.
Deja una respuesta