La Mary Cumbia de Barrio es la primera mujer en cantar cumbia villera en Chile. Su propuesta tiene destino internacional, como nuestro país, donde actuó en un mega festival de música tropical. En medio de su gira por Buenos Aires, la artista conversó con Cumbia de la Pura y contó su historia.
La vocalista recordó cuáles fueron los sonidos con los que se crio, en la ciudad de San Vicente de Tagua Tagua. Entre ellos, la cumbia argentina.
La Mary contó que en esos años iba a la cancha a ver a Calle El Medio, un equipo de fútbol amateur del barrio. Y que, al mismo tiempo, estudió teatro.
Hasta que participó de un concurso escolar, donde llevó a cabo una imitación de las cantantes Shakira y Thalía. La Mary ganó el certamen y entendió que además de actuar, podía cantar.
La artista se refirió a la importancia que adquiere la interpretación en cada canción. Y también al baile, un elemento clave en su performance.
La Mary confirmó que en sus comienzos se dedicó a la cumbia ranchera. Hasta que encontró su propio estilo y se lanzó a la cumbia de barrio. Si bien se denominó como una cantante versátil, expresó que la cumbia es el estilo que más le gusta y en el que mejor se puede expresar.
En este sentido, comparó ambos géneros. Y enfatizó en que la cumbia ranchera es más completa. Mientras que en la cumbia se siente mucho más libre y cómoda; hasta se permite «perrear».
La entrevistada habló sobre su actuación, el año pasado, en el Festival La Fiebre del Memo, realizado en Chile. Allí tuvo la oportunidad de conocer a Pablo Lescano, líder de Damas Gratis, y a Chanchín, vocalista de Supermerk2.
En otro aspecto, La Mary habló sobre el movimiento de mujeres en Chile que se dedican a la cumbia, todas en diferentes estilos.
Y reconoció que no esperaba el apoyo de las mujeres entre su público. No obstante, hoy conforman el género que más la acompaña. Incluso, llegó a recibir declaraciones de amor. En la misma línea, consideró que las cumbieras son menos prejuiciosas.
La artista se refirió a algunas canciones de su repertorio, como su último lanzamiento, un featuring junto a Dani Lescano, líder de Flor de Piedra. Se trata de una nueva versión de la canción «Sos un botón», que cuenta con su respectivo videoclip y algunas modificaciones en la letra.
También a su versión de «Se parece más a ti», que grabó con la letra destinada a las mujeres.
Y su primera producción, la canción «Vino, cerveza y ron», compuesta por el músico argentino Tony Gariglio.
La Mary contó que Gariglio, además, fue la persona que le enseñó a cantar cumbia, ya que ella cantaba en modo balada. Incluso, le enseñó los diferentes movimientos de música tropical de la Argentina.
En otro orden, la cantante habló sobre su vínculo con Rodrigo Tapari y confesó que pronto van a lanzar un feat juntos.
Para cerrar, expresó su expectativa por su debut en el festival Buenos Aires Cumbia. El show significa un hecho histórico en su carrera; es la primera vez que pisa un escenario de la Argentina.
La entrevista fue realizada en la noche del viernes 19 de julio de 2024.
Deja una respuesta