En medio de su gira por Buenos Aires, los músicos de la banda hicieron un alto para visitar el estudio de Cumbia de la Pura y realizar un show. Cartagena llegó acompañado de los intérpretes Antonio "Wilmarmillo" Giménez y Alexander Cuesta.
El heredero comenzó su carrera en 2004, con el objeto de promover, divulgar y conservar el folclor colombiano. Después de haber participado en numerosos festivales, junto a su banda, se incorporó como discípulo del líder de Los Gaiteros.
Giménez es apodado El Wilmarmillo, debido a que su nombre artístico es Wilmar y su instrumento, la Flauta de Millo. Mientras que Alexander Cuesta reside en Argentina y se desempeña como DJ en fiestas de música tradicional.
Los invitados dieron una clase sobre los diferentes estilos de música colombiana y se animaron a definirlos. Casi a coro, afirmaron que "cada ritmo tiene su identificación y su base rítimica".
Por ejemplo, se atrevieron a explicar las diferencias que hay entre una Guacharaca y un Porro, estilos nacidos en América Latina. Aquí sus dichos en el aire de Cumbia de la Pura:
Los músicos confesaron que el folclor tuvo una decaída en los últimos años, al punto de pensar que su música iba a quedar en el olvido. "Los colombianos tienen como espejo a los ritmos norteamericanos y han desplazado a los tradicionales", relató Beto Cartagena.
Sin embargo, hay un nuevo despertar en los sonidos de Colombia. "En Bogotá existe gente que toca de manera competente. Incluso, algunos artistas reggeatoneros agregan bases de temas folclóricos en sus canciones", contaron entusiasmados.
Por último, el reducido plantel de Los Gaiteros de San Jacinto realizó un pequeño show en el aire de Cumbia de la Pura. Esta es la experiencia acústica, de gaita, tambora y maracas:
Arriba: El Premio Grammy que Los Gaiteros recibieron en 2007, descansa sobre la consola del estudio de aire de FM La Tribu. Abajo: Beto Cartagena, El Wilmarmillo y Alexander Cuesta posan con la bandera tradicional.
La entrevista y el show fueron realizados en la noche del sábado 30 de octubre de 2010.
LA GUACHARACA ES UN INSTRUMENTO, EL PORRO ES UN RITMO. IGUAL MUY BUENA LA NOTA
ResponderBorrar201599dongdong
ResponderBorrarjordan 6 cigar
michael kors
nike huarache shoes
michael kors outlet
oakley sunglasses wholesale
nike huarache
coach canada outlet
marc jacobs
abercrombie fitch
oakley sunglasses
michael kors
coach outlet
air max uk
coach factory outlet
barbour jackets
coach factory outlet
timberlands
toms outlet
north face jacket
fitflops clearance
jordan 3
ray bans
louis vuitton outlet
louis vuitton outlet
louis vuitton purses
nike roshe run
jordan 11s
mont blanc
michael kors outlet online
fitflops
ugg boots
giuseppe zanotti
hollister co,hollister jeans,hollister.com,hollister ca
fake oakley sunglasses
nike roshe runs
michael kors outlet online
michael kors outlet online
nike air huarache
michael kors uk
chenlili20160324
ResponderBorrarlouis vuitton handbags
jordan retro 8
kids lebron shoes
louis vuitton outlet
gucci handbags
louis vuitton bags
michael kors outlet
coach outlet store online
ed hardy outlet
kate spade handbags
uggs for women
michael kors outlet
air max 95
coach outlet online
michael kors outlet online
canada goose sale
ray ban
designer handbags
true religion outlet store
christian louboutin shoes
ugg outlet online
red bottom shoes
coach outlet store
christian louboutin shoes
ray ban sunglasses outlet
cheap uggs
air jordan shoes
cheap nfl jerseys
concord 11
coach factory outlet
instyler
nike store
louis vuitton outlet
canada goose outlet
ugg outlet
hollister kids
coach outlet online
oakley outlet